1. Utilidad de cada una de las redes y servicios propuestos.
Foursquare es un servicio basado en localización web aplicada a las redes sociales. La geolocalización permite localizar un dispositivo fijo o móvil en una ubicación geográfica.
La idea principal de la red es marcar (check-ins) lugares específicos donde uno se encuentra e ir ganando puntos por "descubrir" nuevos lugares.
Google Places: Llegue a los usuarios que buscan servicios locales en Google Maps, para ello deberá inscribir su local en google maps. Verán su negocio destacado en el mapa, lo que les ofrecerá un acceso sencilla a la información, las fotos e, incluso, comentarios sobre su empresa. (Forma sencilla y económica de mostrar su negocio)
Pinterest: Es una red social para encontrar, compartir, filtrar y organizar principalmente imágenes, pero también vídeo. Permite la curación digital de contenidos con tableros personales temáticos con los que organizar y compartir contenidos multimedia.
2.Detalla aquellos servicios o redes en las que que crees que deberías tener presencia y explica por qué.
Google Places es un servicio diseñado para que las empresas tengan un lugar donde ubicar sus negocios en los mapas virtuales que la misma compañía ofrece, de tal manera que resulta una buena forma de encontrar lugares de distintas temáticas para los usuarios que deseen conocerlo y con la posibilidad de tenerlo siempre a la mano pues son plataformas que funcionan incluso en dispositivos móviles.

Ideal para la Asociación de comerciantes en la que trabajo.
3.Las ventajas y desventajas de usar servicios de geolocalización en tu proyecto.
**Google Places
Ventajas:
1.Llega hasta millones de usuarios de Google de forma rápida y gratuita.
Cada vez es mayor el número de usuarios que utilizan Internet para realizar búsquedas de empresas, por lo que es importante asegurarse de que tu ficha de empresa se pueda encontrar fácilmente en Google.es y en Google Maps.
2.Edita tu ficha de empresa y comunícate directamente
Las mejoras empezarán a aparecer tan pronto como las verifiques a través de la página de Google Places. Además, puedes añadir notificaciones.
3.Práctico y fácil de administrar
Puedes visitar la página de Google Places en cualquier momento para editar tu información o para consultar el número de usuarios que han visto tu ficha de empresa y han hecho clic en ella.
4.Opciones de primera calidad completamente gratuitas
Con la ficha de empresa destaca con fotos y vídeos; con categorías personalizadas como la zona en la que prestas servicio, las marcas con las que trabajas y cómo encontrar aparcamiento; y con cupones para animar a los clientes a que realicen su primera compra o que compren varias veces.
5.Registrarse en Google Places es muy sencillo
Si eres el propietario de una empresa, probablemente conocerás los conceptos básicos. Puedes añadir extras como fotos y descripciones si las tienes a mano, o puedes regresar más adelante para añadirlas.
Cuando hayas terminado de registrarte, te pediremos que verifiques para asegurarse de que únicamente las personas adecuadas pueden cambiar los datos públicos acerca de la empresa.
Google Places tiene una desventaja muy grande, y es que solo aplica a determinados países, algunos de Europa y claro, Estados Unidos, pero de igual forma es una buena fuente de información donde los propietarios de negocios pondrán a disposición todos los servicios que ofrecen y sobre todo su ubicación que es lo más importante, es decir, como llegar allí.